
foto de wikimediacommons. contenido libre
Hace 42 años, en Bolivia, las fuerzas armadas capturaron y fusilaron al guerrillero Ernesto "che" Guevara. Este mítico personaje preconizó una "lucha antiimperialista" a sangre y fuego.
Recordar su muerte, es recordar cómo las fuerzas libertarias son calladas a la fuerza, cómo la conciencia del pueblo se intenta opacar a cualquier precio,pero también, y sobre todo, es recordar el espíritu de amor y sacrificio, el espíritu de entrega por un pueblo, por una idea de soberanía, comunidad y justicia.
Ernesto Guevara fue un hombre para los hombres y no concibió su existencia sin el servicio a los demás. La historia nos muestra paradógicamente , cómo el verdugo del "che" recuperó la vista gracias a las misiones milagro de médicos cubanos en latinoamérica, conquista y producto de las luchas revolucionarias en las que che guevara fue líder junto a Fidel.
Ayer jueves 8 de octubre, el presidente Morales encabezò un homenaje wn Vallegrande, Bolivia, dónde se realizaron actos culturales y políticos a los que los participantes de la cita social -que analizó la problemática social, económica y política de la región- asisten, junto a las autoridades, a los homenajes en memoria al Che.
Unámonos al clamor de los pueblos sedientos de justicia, y en memoria al gran revolucionario, reafirmemos nuestra gestión por el cambio necesario y que latinoamerica espera con tanta esperanza y urgencia
Guauu.. mi madre lo ama al che guevara. MUY BUEN ARTICULO. Felicidades!
ResponderEliminarVisita mi blog.
soficoronel.blogspot.com
hola sofía, me alegra mucho que te guste la entrada y sobre todo que sigas al che. pasaré por supesto por tu blog, y muchas gracias por pasar por el mío!!!
ResponderEliminarpásala muy bien!