Mostrando entradas con la etiqueta convocatorias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta convocatorias. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de febrero de 2013

CONVOCATORIA PARA LA FIESTA DE LA MÚSICA 2013


Nacida en Francia, llega a Colombia La Fiesta de la Música los próximos 22 y 23 de Junio de 2013.
Está abierta la convocatoria para que profesionales y aficionados de la música participen y sean parte del catálogo de artistas de la gran celebración.
Un monumental evento que servirá como importante vitrina nacional para músicos, abre sus puertas hasta comienzos de Marzo para evaluar propuestas musicales y hacerlas parte de la serie de conciertos programados en estas dos fechas.
Así que a revisar los términos, a llenar los formularios, a enviar la propuesta y por supuesto ¡a cruzar los dedos!

Acá datos claves:
Existen dos modalidades para participar

 A. Usted se presente en el lugar que quiera de la ciudad y se registra para que el evento lo evalúe y sea tomado en cuenta en el registro de memoria, fotográfico y sonoro.

 B. Usted se registra y la organización provee escenario y condiciones técnicas necesarias par su presentación y también es parte del registro fotográfico, sonoro y visual de la Fiesta de la Música 2013. También se haría la divulgación y promoción de su concierto.

Algo para destacar de la Fiesta de la música es que su idea es celebrar la música, profesionales y aficionados están invitados. Todos los géneros valen, entre mayor diversidad mejor. El jurado no sólo calificará la calidad musical de la propuesta, también será muy importante la creatividad y el valor social y cultural de la propuesta. Así que si le da miedo, nada más aviéntese que este puede ser su despegue.

Y por si fuera poco, las propuestas se pueden gestionar de manera física o digital, así que hay para todos los gustos, tamaños y formas. Esta vez no hay excusa.

Mas bien, métase a este link, léase bien toda la info, inscríbase y verá que en Mayo lo llaman!
http://www.fiestadelamusica.com.co/

Arriba la Música, arriba Bogotá y en este caso arriba Francia por apoyar la iniciativa y además coordinarla.


sábado, 14 de abril de 2012

¿QUÉ CARAJOS ES PERFORMANCE POETRY?

foto tomada por nailest. protegida por licencia 2.0 genérica de creative commons. atribución-no comercial-compartirigual

Hace unas semanas hemos hablado de Performance Poetry, sin embargo, muchos de ustedes se estarán preguntando en realidad ¿qué carajos es eso de performance poetry?
Pues bien, El sólo acto de sacar la poesía del papel para compartirla de manera oral con otros puede denominarse performance poetry. Esto implica compartir la poesía reconociendo al público desde el simple contacto visual hasta los actos más histriónicos. A nosotros nos gusta llamarla Poesía en escena.
Sin importar los motivos que nos lleven a ser poetas en escena, debemos recordar que principalmente estamos brindando un servicio a un público. Siendo esto así, el público debe ser tratado con la consideración que merece, y siempre hay que tener en cuenta que estas personas pagaron por ver un acto. La traducción de esta consideración se debe ver en la puesta en escena, como se dicen las cosas, qué tanto se planificó el acto, qué valor agregado estamos brindando como artistas de las letras.
foto por Nic Mcphee. Protegida por licencia 2.0 genérica atribución-compartirigual de creative commons

Habiendo dicho ésto, los invitamos a que sean partícipes de esta iniciativa y muestren su poesía en escena durante el II Festival de Poesía Inédita Cuarto Menguante, tienen tiempo hasta el 15 de mayo.

A lo largo de este mes estaremos publicando una serie de tips y recomendaciones para todos los participantes de modo que puedan preparar su acto y convertirse en unos poetas en escena, no se los pierdan, construyamos juntos una escena local de poesía en escena.

lunes, 18 de octubre de 2010

NUEVA OPORTUNIDAD PARA DISEÑADORES Y ARTISTAS GRÁFICOS


¡Gran oportunidad para artistas gráficos!

La cineasta y fundadora de los Webby Awards, Tifanny Shlain está dando la oportunidad a artistas gráficos a que creen un póster de película para su más reciente trabajo cinematográfico “CONNECTED.” Junto con Talenthouse, Tiffany Shlain busca un artista gráfico quien pueda capturar el concepto y los sentimientos que emite la película en un póster de cine. El diseño ganador será usado en la campaña publicitaria de la película y será considerado para participar en los premios Key Art Award del 2011 organizados por el Hollywood Reporter. Además, el diseñador ganador tendrá la oportunidad de recibir tutoría de Tiffany Shlain si vive en el área de la Bahía de San Francisco, de lo contrario, se le ofrecerá una tutoría en línea.

Los artistas interesados deberán visitar http://tlnt.at/d2AQWM y bajar el archivo que contiene las instrucciones para crear el póster (“poster logo + photos to use zip).

Si tienen preguntas o dudas, por favor no duden en comunicarse.


jueves, 14 de octubre de 2010

CONVOCATORIA HOMENAJE A EDGAR ALLAN POE

Amigos este viernes 19 de noviembre los invitamos a todos a asistir al homenaje a edgar allan poe!
lugar: cafe arte bastidor cll 62 n.9-06 (frente a la univ. Konrad Lorenz)
hora:7:00pm
valor: $10.000 bebida incluida

Programa:
1. Declamación "Sueño dentro de un sueño"
2. Adaptación teatral del cuento: "El gato negro"
3. Proyección cortometraje animado de "Corazón delator"
4. performance Annabel Lee
5. proyección cortometraje "Vincent" de tim burton
6. foro-reflexión sobre edgar allan poe con base en cortometraje
7. Video "tesis" sobre Edgar Allan Poe-Plenaria abierta
8. Proyección cortometraje animado "el pozo y el péndulo"
6. cierre musical con "Annabel Lee" versión Bunbury y "Corazón delator" de Soda estéreo

No se lo pierdan! más info aquí: http://www.facebook.com/event.php?eid=163550750352418
El Colectivo Cultural Cuarto Menguante invita a todos aquellos poetas, dramaturgos e interesados en la obra de Edgar Allan Poe, a presentarse a esta convocatoria para declamar sus obras en el Homenaje al escritor que se realizará el 19 de Noviembre en el Café Arte Bastidor. Para la presente convocatoria se seleccionarán 5 participantes que serán los protagonistas de la velada.

REQUISITOS

1- Tener gusto por la obra de Edgar Allan Poe y estar familiarizado con ella
2- Tener gusto por la declamación y caracterización en escenario de la obra escogida
3- Tener creatividad en la puesta en escena de acuerdo a la obra escogida

¿CÓMO PARTICIPAR?

1- Graba un video en donde aparezcas declamando un obra de Edgar Allan Poe de tu preferencia
2- Móntalo en youtube
3- Envíanos el link a colectivocuartomenguante@gmail.com
4- Escribe en el correo tu nombre completo, cédula, teléfono fijo y celular, correo electrónico,nombre de la obra que escogiste y una breve descripción de lo que tienes planeado para la puesta en escena de ésta. (música, vestuario, utilería, imágenes, video)

LOS SELECCIONADOS DEBERÁN

Declamar de memoria la obra que fue seleccionada en la convocatoria, el 19 de noviembre en el escenario de Café Arte Bastidor con una duración máxima de 20 minutos. Junto a la declamación tendrá que haber un vestuario, maquillaje y disposición de acuerdo a la obra, podrá tener música, videos o imágenes de ambientación o elementos escenográficos si el participante así lo considera.

NOTA:

Si no tienes acceso a una cámara para grabar tu video o acceso a internet para montarlo, escríbenos en el correo todos tus datos y coméntanos la situación; te daremos un cita para que presentes una audición.

jueves, 30 de septiembre de 2010

OPORTUNIDAD EXCLUSIVA PARA CREADORES DE CÓMICS


oportunidad es exclusiva para creadores de cómics!!!!

Graphic.ly, la plataforma de la comunidad para editores de cómics, Jim Mahfood, ilustrador/artista de cómics/muralista y creador del estilo de arte conocido como Visual Funk, junto con Talenthouse.com están ofreciendo la oportunidad a creadores de cómics y los diferentes estilos de este tipo de arte, a que presenten tres de sus mejores cómics para la oportunidad de que sea publicado con Graphic.ly

Los creadores de los cómics seleccionados, además de poder ser publicados con Graphic.ly, recibirán una tutoría de tres meses con Jim Mahfood.

Para más información acerca de esta oportunidad ir a http://tlnt.at/bpHGRu

Si tienen preguntas o dudas por favor no duden en comunicarse con nosotros!




miércoles, 29 de septiembre de 2010

GANADOR DEL CONCURSO DE STAN LEE FOUNDATION

El concurso llegó a su fin. Hubo propuesta excelentes y muy buena acogida.
Finalmente, la fundación Stan Lee, escogió el logo que la va a representar:
Si quieren ver las propuestas que quedaron como finalistas, visiten el siguiente link:


miércoles, 15 de septiembre de 2010

OPORTUNIDADES PARA DISEÑADORES EN TALENTHOUSE Y NINE WEST


La reconocida marca de ropa y accesorios Nine West y Talenthouse están dando la oportunidad a diseñadores gráficos, artistas gráficos, diseñadores de textiles y artistas en general, a que creen estampados y/o patrones gráficos únicos para su próxima Colección de Primavera. Los tres mejores diseños compartirán un premio de $7500 USD. Los diseños ganadores serán producidos por Nine West y destacados en varios productos como camisetas, botas para la lluvia, bolsos, etc los cuales se pondrán a la venta en diferentes tiendas y enwww.ninewest.com . Los ganadores también recibirán amplia exhibición en la página oficial de Facebook de Nine West.
Para más información y detalles de participación, visiten http://tlnt.at/cv4YZr


Si tienen preguntas por favor no duden en contactarse con nosotros.


miércoles, 7 de abril de 2010

ATENCIÓN! CAMBIO EN FESTIVAL DE POESÍA

Queridos amigos y amigas! para facilitar el proceso de inscripción, hemos decidido, que envíen su material (obra y ficha de inscripción) vía correo electrónico a la dirección colectivocuartomenguante@gmail.com
Una vez se les confirme su participación, el día del evento se deberán cancelar los $5.000 de la inscripción!

De esta forma se facilita para ustedes la participación, se nos facilita el manejo de la información y cuidamos el medio ambiente.

Esperamos su inscripción y recuerden aprovechar esta oportunidad para mostrar su talento!

La convocatoria se cierra el 30 de Abril!

domingo, 21 de marzo de 2010

FESTIVAL DE POESÌA CUARTO MENGUANTE

AMIGOS! NOS ACERCAMOS A LA RECTA FINAL!
ánimos! todavía hay tiempo para inscribirse al festival de poesía.
Lee la convocatoria y diligencia la ficha de inscripción (enlaces a la derecha de este blog)

lunes, 1 de marzo de 2010

FESTIVAL DE POESÍA CUARTO MENGUANTE- BOGOTÁ

LAS PALABRAS APROPIADAS PODRÍAN CAMBIAR LAS DECISIONES DE LOS HOMBRES.


foto por jorgemejia. algunos derechos reservados.

Se acerca la hora decisiva! Cuarto menguante invita a todos los bogotanos a participar en el I FESTIVAL LOCAL DE POESÍA CUARTO MENGUANTE, el cual se va a llevar a cabo en Cafe arte Bastidor y Luziérnaga cafe libro a finales de mayo y principios de Junio! Anímate, lee las bases de la convocatoria e inscríbete!


martes, 16 de febrero de 2010

CONVOCATORIA I FESTIVAL LOCAL DE POESÍA CUARTO MENGUANTE BOGOTÁ



REQUISITOS.
1. Podrán participar de la convocatoria personas naturales nacidas en Bogotá o con residencia permanente en ésta.
2. Se recibirán únicamente trabajos originales. El plagio o copia es castigado por las leyes colombianas de derechos de autor.
3. La inscripción tendrá un valor de 5 mil pesos, que se cobrará para cubrir costos de papelería y logística.
4. El autor firmará un formato en el que autoriza al Colectivo Cultural Cuarto Menguante a publicar y distribuir las obras seleccionadas.
5. El autor deberá presentar un repertorio de 20 minutos en letra arial 12. En original y dos copias en sobre de manila. (usar papel reciclado o imprimir a doble cara) y además en medio magnético o digital para fines de edición del libro de memorias del festival. Deberá incluir en el medio digital una foto y una breve biografía de un párrafo de máximo 10 líneas.
6. El autor firmará su obra con un seudónimo. Además diligenciará el formato de hoja de vida que incluye los siguientes datos obligatorios para la inscripción
a. Nombre completo
b. Seudónimo
c. Documento de identidad
d. Teléfonos
e. Dirección de residencia
f. E-mail
g. Sitios web si los posee: Blogs, my space o similar.
h. Ocupación
i. Perfil: Éste debe incluir una descripción de su obra, festivales en los que haya participado o publicaciones (si las tiene). En general, una breve reseña de su vida en el ámbito de la poesía.
j. Nombre de su repertorio
k. Género de su obra poética
l. Elementos adicionales requeridos por el poeta
m. Incluir fotocopia de documento de identidad
n. Autorización para uso de la obra
o. Firma
7. Todo debe enviarse antes del 30 de Abril a la Cra. 18 N. 84-84, Portería, Sra. Lilia María Aguilar en sobre de manila cerrado mas los $5.000 de inscripción.
8. Categorizar su obra en alguno de los siguientes géneros: Costumbrista o regional, urbana, amorosa, gótica, nueva trova o poesía musicalizada, soneto, odas y elegías, surrealista, ecológica, revolucionaria. En caso de no estar en ninguno de los géneros anteriores especificar cuál sería el género y dar una breve explicación de las características del mismo.
9. Cualquier equipo o accesorio tecnológico extra que necesite el poeta deberá ser especificado (video beam, computador, ambientación) Y correrá por cuenta del artista. La idea es poder contar con el espacio necesario para poder cumplir con las expectativas de presentación del poeta.

INCENTIVOS
Además de una presentación pública en las locaciones designadas por el festival, los seleccionados recibirán un ejemplar del libro oficial del festival donde estarán publicadas todas las obras.
REGISTRO DE LAS OBRAS
El Colectivo Cultural Cuarto Menguante recomienda a los participantes registrar las obras ante la Dirección Nacional de Derechos de Autor, con el fin de proteger sus derechos. Para más información se pueden contactar a través de los teléfonos 3418177- 286013, página web: www.derautor.gov.co
RETIRO DE LAS OBRAS
Las propuestas que no sean seleccionadas podrán ser retiradas por el participante una vez la convocatoria publique sus resultados. El Colectivo Cultural Cuarto Menguante, no se hace responsable por las obras no retiradas.
LOS SELECCIONADOS DEBERÁN
Cumplir con la fecha estipulada por el Colectivo para la presentación de sus obras.
Llevar a término la lectura de un repertorio de poemas con duración de 20 minutos sin contar descansos o intermedios.
Presentarse con el repertorio con el que fue seleccionado y las condiciones que el participante estipuló
Autorizar al Colectivo Cultural Cuarto Menguante o a quien éste designe, por un término de dos años para la reproducción de una edición limitada de un libro con los poemas presentados en el festival, con fines de divulgación y de elaboración de memoria colectiva. Esta autorización se entenderá otorgada con la firma del participante en el formato de inscripción-hoja de vida
Autorizar al Colectivo Cultural Cuarto Menguante o a quien éste designe, para que haga la divulgación de las obras en los medios y en la forma que considere conveniente.
En caso de ser necesario, entregar al Colectivo Cultural Cuarto Menguante la autorización de derechos de autor que haya obtenido de las autoridades competentes.

B. SELECCIÓN Y JURADOS

La selección de los artistas que participarán en el Primer Festival de Poesía Colectivo Cultural Cuarto Menguante estará a cargo de:
ALFREDO SÁNCHEZ AGUILAR
Licenciado en Español y Lenguas, docente en las áreas de español e inglés. Escritor y poeta independiente, redactor del blog “Knock out” e “inner words and inner worlds” (blog de poesía)
OMAR ALEJANDRO HERNÁNDEZ SALGADO
Licenciado en Ciencias Sociales y en Lingüística y Literatura. Actualmente se encuentra realizando su trabajo de grado para la Maestría en Estudios Literarios de la Universidad Nacional sobre la obra del escritor argentino César Aira. Se desempeña como analista del área de lenguaje en la Subdirección de Referentes de calidad para el Ministerio de Educación.
ANA MARÍA RESTREPO RODRÍGUEZ
Historiadora y estudiante de la Maestría en Estudios Literarios de la Universidad Nacional de Colombia. Ganadora de la Beca Nacional de Ensayo Literario Premios de Literatura Ciudad de Bogotá 2008, con el proyecto Literatura y memoria sobre la narrativa de guerras civiles en Colombia siglo XIX, libro publicado en el año 2009.

C. PUBLICACIÓN DE ELEGIDOS
La lista de elegidos será publicada en el sitio web del Colectivo Cultural Cuarto Menguante www.colectivoculturalcuartomenguante.blogspot.com con la foto y la breve biografía anexada en la hoja de vida, además de la invitación a su presentación con los lugares y horarios establecidos. Si los poetas tienen sitios web, se harán los respectivos enlaces desde la página web del Colectivo, además se contactará a los elegidos vía e-mail y vía telefónica.

LA FICHA DE INSCRIPCIÓN PUEDE DESCARGARLA EN EL LINK DE LA DERECHA DEL BLOG, EN EL ANUNCIO DEL FESTIVAL (escrito en letras rojas)

TE ESPERAMOS!

martes, 24 de noviembre de 2009

CONVOCATORIA MUSICAL EN BOGOTÁ




La XII edición del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá tendrá varias tarimas dispuestas para presentaciones y está en busca de talentos musicales. Sin importar el género al que pertenezcan, todos los interesados podrán enviar su material para que sea considerado en esta convocatoria abierta y así hacer parte del FITB 2010.

Todos los que han estado en Corferias cuando se convierte en Ciudad Teatro saben que, si de fiesta se trata, el Festival se lleva todos los créditos. Allí se han presentado ya agrupaciones como La 33, Mojarra Eléctrica, María Mulata, Choc Quib Town, Curupira, Velandia y La Tigra, Malalma, César Mora y Diva Gash, por nombrar tan sólo un puñado de las más de setenta bandas que tocaron en la pasada versión de Ciudad Teatro, a donde asistieron más de medio millón de personas.

Como este espacio intenta ser absolutamente democrático y abierto, desde el martes 17 de noviembre y hasta el jueves 17 de diciembre de 2009 se estarán recibiendo todas las propuestas de quienes quieran tocar en los espacios musicales tradicionales del FITB, como Carpa Cabaret y el Café de la Comedia.
Los interesados deben hacer llegar sus propuestas o EPK antes del jueves 17 de diciembre a la Carrera 19 # 37-53 (en Bogotá). La siguiente información deberá estar incluida:

1. Mínimo cuatro canciones originales.
2. Un repertorio de 10 canciones.
3. Un video clip en vivo.
4. El rider técnico (debe incluir el Backline, el Input List y el Stage Plot).
5. La reseña o biografía de la banda.
6. El kit de prensa.
7. Links en Internet que hagan referencia a la agrupación: página web, MySpace, Facebook, etc.
8. Información de contacto:
Nombre del representante o manager, teléfono fijo, teléfono móvil, correo electrónico y dirección física.
Nombres, números de cédula, RH y 2 fotos de cada integrante del grupo y de su staff.
9. Las bandas de fuera de Bogotá deben especificar el número de personas que viajarían en caso de ser seleccionados.
El Festival escuchará todas las propuestas que lleguen para escoger casi un centenar de toques


DEL 19 DE MARZO AL 4 DE ABRIL DE 2010 Y DESDE YA, ÚNETE A LA FIESTA, EL FESTIVAL ES TUYO