
foto por bidari algunos derechos reservados. flickr.com
En las fechas entre el 4 al 11 de julio, tiene lugar en la ciudad de Medellín el Festival internacional de Poesía. Todos los años es organizado por la corporación prometeo y tiene muchos seguidores y espectadores ávidos de poesía y de ver nuevas expresiones, así mismo como muchos artistas que gozan con estas fechas expresando sus obras, sus poesías y todas las actividades que tienen cabida en este evento que enaltece nuestra cultura y nuestro espíritu.
Sin embargo, esta fecha se oscurece gracias al régimen bajo el que tratamos de subsistir, siendo este festival, que fue nombrado patrimonio histórico de la nación,objeto de sucias investigaciones por parte de la Fiscalía 74 especializada de Medellín dizque por pertencer a grupos insurgentes, los organizadores de la corporación prometeo están siendo investigados, especialmente el poeta Fernando Rendón quien dirige todo el proyecto y esta corporación.

Es un ataque de frente a la cultura, es un ataque de frente que gracias al régimen de "seguridad democrática" convierte a los opositores y a cualquier persona que muestre un lado humanista con sentido social a través de muestras culturales como éstas, en terroristas.
Vale la pena recordar como un general franquista exclamaba:" ¡cada vez que escucho a palabra cultura le echo la mano a mi pistola!" ¿Habrá alguna diferencia con nuestra situación diaria bajo el régimen uribista en esta país?(tomando de texto orginal de "la voz")


texto de referencia. Ataque a la Cultura. Carlos A. Lozano Guillén. Mirador. Semananario Voz, edición 2496.
fotos en orden de aparición por
maam medellín
matacandelas
roteshaar
flickr.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario