Anoche
3 de noviembre se llevó a cabo en Bogotá el Festival Soma, Arte y Tecnología. 2011. El festival que
contaba con un excelente cartel de artistas se quedó corto en cuanto a la
producción general del evento. Cabe destacar que de tecnología no tenía sino el nombre y unas pequeños artefactos regados por el lugar.
Después
de varios meses de haberse hecho pública la noticia de que Interpol sería parte
del cartel del SOMA 2011 y que estaría al lado de tremendos artistas como Booka
Shade, Polarsets, Superlitio, entre otros, por fin llegó el tan esperado 3 de
noviembre y las expectativas crecieron como la espuma. Sin embargo desde la
entrada uno empezaba a dudar de la calidad del evento. El lugar: una bodega
abandonada que dejaba la impresión de haber sido donada por algún patrocinador
buena gente y que no tiene ninguna idea de acústica. Pobre adecuación y ningún tipo de muestra de tecnología a parte de unas pantallas ni siquiera visibles con unas imágenes. El sistema de sonido puede
que haya sido el apropiado pero el lugar no era el más adecuado para tratar con
respeto a los artistas y a los asistentes.
Los
músicos dejaron la piel en el escenario y lo dieron todo para tapar con su
música (bueno a los que no se les cayó parte del escenario) la terrible
acústica del lugar. La gente trató de responder lo mejor que pudo y gozarse el
evento hasta el final, el ambiente de rumba y la pola fría hicieron que los
asistentes poco a poco olvidaran que estaban tan abandonados por los
productores del evento como la bodega por su dueño. Sin embargo aquellos que
por diferentes razones no pudieron sumergirse en las delicias del alcohol y que
lo único que querían era ver a sus artistas y escuchar su música, tuvieron que
acudir al romanticismo del fan para disimular el enojo que daba estar en un
evento con tantas debilidades.
Lo positivo de la jornada, fueron los artistas quienes a pesar de las malas condiciones para el concierto, sudaron la gota gorda y dejaron el alma en el escenario.
Se le
abona a los organizadores el hecho de crear estos espacios que permiten traer
artistas de un nivel diferente y que piensan en otro tipo de público, se sabe
que en Colombia es bien complicado realizar eventos de carácter independiente y
con tintes underground, pero eso no es excusa para no tener cuidado con la
calidad del evento. De no ser por los artistas, el festival no hubiera pasado
de ser un “toque” más de garaje. Después del Coliseo cubierto el Campín el peor
lugar para hacer un concierto es una bodega.
Esperamos
que para la próxima venida de Interpol, que al parecer quedaron muy contentos
con el público, podamos verlos en un espacio acorde con la calidad de la banda y con las condiciones para apreciarlos de verdad.
Asimismo esperamos que en el próximo SOMA se vuelvan a traer artistas grandes pero que
sea un evento con mucha más calidad.
festival soma 2011 Interpol Polarsets Telebit Bookashade Bogotá concierto programación cultural tecnología arte Bavaria artistas cultura rock electrónica
No hay comentarios:
Publicar un comentario